ACARICIDAS EN CORDOBA
Soteban Agroquímicos / Fitosanitarios / Acaricidas
Los acaricidas son fitosanitarios diseñados para combatir ácaros y otros microorganismos que son perjudiciales para el cultivo. Los acaricidas, esenciales para la agricultura, aseguran cosechas saludables y alimentos más seguros para su consumo.
Los acaricidas suelen estar compuestos a base de abamectina y juegan un papel fundamental en el control de plagas. Es la solución más afectiva para acabar con la araña roja en cultivos.
Distribución y venta de acaricidas en Cordoba
Los ácaros pueden causar graves destrozos en plantas y cultivos, afectando a su crecimiento y desarrollo. Para seleccionar el mejor acaricida y seguir cuidadosamente las instrucciones para su aplicación, recomendamos contar con profesionales especializados.
Hay que tener en cuenta que el mal uso del producto o el exceso de acaricida en los cultivos puede causar graves problemas al medio ambiente, así como la contaminación del agua y suelo.
En Soteban Agroquímicos somos expertos en acaricidas y ofrecemos servicios integrales para la mejor respuesta en cultivos.
Soteban, Agroquímicos en Moltabán de Cordoba
- Venta de acaricidas para cultivos
- Aplicación de fitosanitarios
- Asesoría para agricultores
- Control de plagas en cultivos
Otras soluciones agrícolas
- Nutrición de olivos
- Agricultura Ecológica
- Rendimiento de cultivos
- Análisis de suelo
- Planificación de cultivos
- Estrategias de control de plagas
SOTEBAN AGROQUÍMICOS
En SOTEBAN AGROQUÍMICOS encontrarás las mejores marcas en herbicidas. Desde los herbicidas generales para limpiar el campo de malas hierbas hasta los más específicos para una hierba determinada.
Todos nuestros productos herbicidas han pasado los controles de calidad exigidos en la Unión Europea y son aptos para cultivos.
Consulta con nuestros profesionales qué fitosanitarios utilizar en caso de cultivos ecológicos. Desde Soteban Agroquímicos apoyamos el cultivo que persigue las prácticas sostenibles y fomentan la biodiversidad utilizando menos productos químicos.
Encontrarás un amplio abanico de soluciones.
Estamos en Córdoba, Andalucía.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Seguridad

Enfoque en la sostenibilidad agrícola y la preservación del medio ambiente

Cumplimiento de normativas y estándares de seguridad en el uso de fitosanitarios

Prácticas responsables de producción y distribución
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un acaricida agrícola?
Un acaricida agrícola es un producto fitosanitario diseñado para controlar ácaros fitófagos que afectan los cultivos. A diferencia de los insecticidas, los acaricidas están formulados específicamente para combatir especies como la araña roja (Tetranychus urticae) o el ácaro del bronceado del olivo (Aceria oleae), que pueden provocar daños severos en hojas, frutos y brotes. Se pueden clasificar en acaricidas de contacto, que eliminan los ácaros al instante, y sistémicos, que actúan internamente a través de la savia de la planta.
¿Cuál es el acaricida más efectivo?
La efectividad de un acaricida depende de la especie de ácaro, el grado de infestación y la estrategia de manejo. Productos basados en abamectina, spirotetramat, fenpiroximato o hexythiazox son altamente eficaces contra diferentes estadios del ciclo biológico de los ácaros. Para evitar la generación de resistencias, es fundamental alternar principios activos con distintos modos de acción y combinar con estrategias de control integrado (uso de depredadores naturales, monitoreo y aplicaciones estratégicas).
¿Qué plagas se combaten con los acaricidas?
Los acaricidas están diseñados para combatir diversas especies de ácaros fitófagos que atacan cultivos agrícolas, entre ellos:
- Araña roja (Tetranychus urticae): Presente en cultivos de olivo, vid, cítricos y hortícolas, debilita las plantas al succionar la savia y provocar necrosis en las hojas.
- Ácaro del bronceado del olivo (Aceria oleae): Provoca decoloración y daño en brotes jóvenes, afectando la producción de aceituna.
- Ácaros eriófidos: Como el ácaro del manzano (Aculus schlechtendali), que afecta frutales y reduce la calidad del fruto.
- Ácaros del suelo (Rhizoglyphus spp.): Pueden atacar raíces y bulbos en cultivos hortícolas y ornamentales.
El control efectivo requiere una aplicación en el momento adecuado, generalmente en fases iniciales de la infestación para evitar daños irreversibles en el cultivo.
¿Qué ingrediente activo mata los ácaros?
Los ingredientes activos más utilizados en acaricidas incluyen:
- Abamectina: Actúa por ingestión y contacto, afectando el sistema nervioso de los ácaros.
- Spirotetramat: Un acaricida sistémico que interrumpe el desarrollo de larvas y adultos.
- Fenpiroximato: Actúa bloqueando la respiración celular del ácaro, eficaz en aplicaciones de contacto.
- Hexythiazox: Específico para huevos y larvas, evitando nuevas generaciones de la plaga.
- Azufre: Utilizado en control ecológico, es un acaricida natural que deshidrata y elimina ácaros en cultivos sensibles.
La elección del ingrediente activo depende del cultivo y del nivel de infestación, siendo recomendable rotar principios activos para prevenir resistencias.
¿El ácido fórmico se evapora?
¿El ácido fórmico se evapora?
Resolvemos tus dudas sobre fitosanitarios
Contacta con nuestros expertos en fitosanitarios en Córdoba, Andalucía. Empresa especializada en la fabricación de productos fitosanitarios para cultivos.