Fichas de seguridad

Descargue las Fichas de Seguridad de los productos que use. Disponemos de las Fichas de Seguridad de todos los productos con los que trabajamos en Soteban S.L.

HERBICIDAS

Los herbicidas son formulaciones fitosanitarias destinadas al control selectivo o total de especies vegetales no deseadas que interfieren con el desarrollo óptimo de los cultivos. Su aplicación requiere un conocimiento preciso de los principios activos, modo de acción y espectro de control, así como de las condiciones edafoclimáticas que pueden influir en su eficacia. La normativa vigente, recogida en el Reglamento (CE) n.º 1107/2009 y sus actualizaciones, establece requisitos estrictos para su registro, uso y etiquetado, con el objetivo de minimizar riesgos sobre la salud humana y el entorno. Las fichas de datos de seguridad proporcionan información detallada para una correcta manipulación, almacenamiento y eliminación, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento técnico-legal en su uso agrícola.

FUNGICIDAS

Los fungicidas comprenden una gama de productos fitosanitarios orientados a la prevención, erradicación o inhibición del desarrollo de hongos fitopatógenos. Su uso efectivo depende de una identificación precisa del patógeno, el momento fenológico de aplicación y la rotación de mecanismos de acción para evitar la aparición de resistencias. Regulados por normativas europeas como el Reglamento (UE) 2020/878 en materia de fichas de datos de seguridad y por el marco general del Reglamento (CE) n.º 1107/2009, estos productos requieren una evaluación continua de su impacto ecotoxicológico. Las FDS aportan una herramienta indispensable para la correcta implementación de medidas de protección individual, protocolos de actuación ante exposiciones y especificaciones técnicas sobre compatibilidades y condiciones de almacenamiento.

INSECTICIDAS

Los insecticidas constituyen una herramienta crítica para el control de insectos vectores de enfermedades y plagas que reducen la productividad agrícola. Su formulación y aplicación deben ajustarse a parámetros precisos de umbral económico de daño, biología de la plaga y condiciones ambientales. La normativa fitosanitaria europea exige estudios toxicológicos, ambientales y de residuos antes de su autorización, con especial énfasis en la protección de polinizadores y fauna auxiliar. Las fichas de seguridad, obligatorias para la distribución y uso profesional, contienen información técnica sobre peligrosidad, medidas de mitigación de riesgos y recomendaciones específicas de uso, imprescindibles para asegurar una gestión racional e integrada.

NUTRICIONALES

Los productos nutricionales agrícolas, incluyendo fertilizantes, bioestimulantes y correctores, desempeñan un papel clave en la optimización del metabolismo vegetal y en la mejora del rendimiento bajo condiciones de estrés abiótico. Aunque no se clasifican como productos fitosanitarios, están regulados por el Reglamento (UE) 2019/1009 sobre productos fertilizantes, el cual establece criterios de calidad, etiquetado y seguridad. Las fichas de seguridad de estos insumos recogen información técnica relevante sobre su manipulación segura, posibles interacciones químicas, y requerimientos para su almacenamiento y transporte, contribuyendo a una gestión eficiente y responsable dentro de un sistema productivo sostenible.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS FICHAS DE SEGURIDAD

Una Ficha de Datos de Seguridad es un documento técnico que proporciona información esencial sobre las características, riesgos y medidas de seguridad relacionadas con una sustancia o mezcla química. Es obligatoria para todos los productos peligrosos según la normativa europea.

Consultar la ficha de seguridad permite conocer los riesgos potenciales del producto, las medidas de protección necesarias, instrucciones para su almacenamiento correcto y cómo actuar en caso de exposición o accidente. Esto es clave para cumplir con la normativa y garantizar un uso seguro.

Las FDS deben cumplir con el Reglamento (UE) 2020/878, que establece los requisitos de formato y contenido, integrando aspectos del Reglamento REACH y el Reglamento CLP. Este marco normativo asegura que la información sea coherente, clara y actualizada.

Las fichas deben actualizarse cuando se dispone de nueva información relevante sobre peligros, usos autorizados o medidas de gestión de riesgos. También se actualizan cuando hay cambios legislativos que afectan al producto o a su clasificación.

No. La ficha de seguridad complementa la información contenida en la etiqueta, pero no la reemplaza. La etiqueta proporciona instrucciones esenciales para el uso en campo, mientras que la FDS ofrece una descripción técnica completa orientada a la seguridad del usuario y la gestión del producto.

Scroll al inicio